El programa educativo de Ingeniería en Gestión Empresarial se oferta en la institución, a partir del año 2010.
En el año 2023, se ha logrado egresar a 16 generaciones de profesionistas que se han incorporado al ámbito laboral en diversas organizaciones o bien han emprendido su propio negocio.
En el programa educativo se cuenta con 4 docentes con perfil deseable de PRODEP y 2 de SNI.
El programa educativo ha sido acreditado por CIEES (Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior).
Se obtuvo reconocimiento de CIEES desde 2020 al 2025 como Programa de Calidad.
Objetivo
Formar íntegramente profesionales que contribuyan a la gestión de empresas e innovación de procesos; así como al diseño, implementación y desarrollo de sistemas estratégicos de negocios, optimizando recursos en un entorno global, con ética y responsabilidad social. Formar profesionistas capaces de generar conocimiento, aplicar la investigación y propiciar la transferencia tecnológica mediante proyectos que promuevan la equidad, la inclusión, la interculturalidad, la responsabilidad social y el bienestar colectivo, todo ello a través de una Gestión Empresarial sustentada en un enfoque sostenible, humanista y de vanguardia.
Misión
Formar integralmente profesionales en Ingeniería en Gestión Empresarial y brindar servicios de investigación y extensión con un enfoque humanista, inclusivo, crítico, de excelencia, comprometidos con la equidad, la justicia social y de género, en un entorno productivo, innovador, intercultural y global, con orientación al desarrollo sostenible.
Visión
En el 2035, ser un programa educativo líder en la formación de profesionistas íntegros y socialmente responsables en el ámbito de la Gestión Empresarial, capaces de generar conocimiento, impulsando el desarrollo sostenible y promoviendo la justicia social, a través de un modelo educativo humanista, inclusivo y de vanguardia, que fomente la transformación digital, la interculturalidad y la innovación social.
Introducción
El programa educativo de Ingeniería en Gestión Empresarial se oferta en la institución, a partir del año 2010.
En el año 2023, se ha logrado egresar a 16 generaciones de profesionistas que se han incorporado al ámbito laboral en diversas organizaciones o bien han emprendido su propio negocio.
En el programa educativo se cuenta con 4 docentes con perfil deseable de PRODEP y 2 de SNI.
El programa educativo ha sido acreditado por CIEES (Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior).
Se obtuvo reconocimiento de CIEES desde 2020 al 2025 como Programa de Calidad.
Objetivo
Formar íntegramente profesionales que contribuyan a la gestión de empresas e innovación de procesos; así como al diseño, implementación y desarrollo de sistemas estratégicos de negocios, optimizando recursos en un entorno global, con ética y responsabilidad social.
Formar profesionistas capaces de generar conocimiento, aplicar la investigación y propiciar la transferencia tecnológica mediante proyectos que promuevan la equidad, la inclusión, la interculturalidad, la responsabilidad social y el bienestar colectivo, todo ello a través de una Gestión Empresarial sustentada en un enfoque sostenible, humanista y de vanguardia.
Misión
Formar integralmente profesionales en Ingeniería en Gestión Empresarial y brindar servicios de investigación y extensión con un enfoque humanista, inclusivo, crítico, de excelencia, comprometidos con la equidad, la justicia social y de género, en un entorno productivo, innovador, intercultural y global, con orientación al desarrollo sostenible.
Visión
En el 2035, ser un programa educativo líder en la formación de profesionistas íntegros y socialmente responsables en el ámbito de la Gestión Empresarial, capaces de generar conocimiento, impulsando el desarrollo sostenible y promoviendo la justicia social, a través de un modelo educativo humanista, inclusivo y de vanguardia, que fomente la transformación digital, la interculturalidad y la innovación social.